El concepto de univerbación en fraseología histórica: aportaciones desde la historiografía lingüística

Autores/as

  • María José Martínez Alcalde Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.13135/1594-378X/10722

Resumen

En este artículo se plantea de qué manera ha podido influir el proceso de codificación lexicográfica del español en la configuración de una de las características definitorias del concepto de unidad fraseológica: su pluriverbalidad gráfica. A partir de la noción univerbación y de su relación con los procesos de fusión ortográfica, se analiza la evolución del criterio de la Real Academia Española para la escritura de las locuciones adverbiales en sus primeros diccionarios. Teniendo en cuenta la función normativa de estas obras académicas en materia ortográfica, se observan los mecanismos de reanálisis componencial que propician la separación gráfica de los elementos que componen estas unidades.

Palabras clave: fraseología histórica, fraseografía histórica, lexicografía histórica, Real Academia Española, locuciones adverbiales.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Número

Sección

Monográfico 24.2: Aportaciones renovadas a la fraseología histórica española: avances metodológicos, tradiciones textuales y desarrollos conceptuales (coordinado por Francisco P. Pla Colomer y Santiago Vicente Llavata)