Etimología y fraseogénesis: El problema de las palabras idiomáticas “inclasificadas” o voces diacríticas con origen etimológico desconocido o discutido insertas en locuciones españolas
DOI:
https://doi.org/10.13135/1594-378X/10714Resumen
En el presente artículo se ofrece una recopilación de un grupo específico de esas voces anómalas conocidas dentro de la fraseología española como palabras diacríticas o idiomáticas. Se trata de aquellas que no cuentan con una etimología o con un proceso lexicogenésito claros, por lo que escaparían de la tradicional clasificación de las voces idiomáticas, basada en su etimología. Se analizan las causas de su irrecuperabilidad etimológica, hecho por el cual conformarían un grupo especial dentro de las voces idiomáticas, hasta la fecha poco estudiado, y pretende sentar las bases para un estudio pormenorizado para cada una de ellas, con clara orientación diacrónica y fraseológica.
This paper offers a compilation of a specific group of those anomalous words known as “palabras diacríticas” or “palabras idiomáticas” (idiomatic words) in Spanish phraseology. This group contains those lexical units that do not have a clear etymology or lexicogenesis process, so they would not be clearly cataloged by the traditional classification of idiomatic words, based on their etymology. The causes of their etymological irrecoverability are analyzed, which is why they would form a special group within the idiomatic words, little studied to date, and it aims to lay the foundations for a detailed analysis for each of them with a clear diachronic and phraseological orientation.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Manuel José Aguilar Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en Artifara los autores aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores mantienen los derechos sobre la obra o el artículo cuyo derecho de primera publicación ceden a la revista, licenciándola simultáneamente con una Licencia Creative Commons - Atribución que permite a otros citar o reproducir partes de la obra o el artículo indicando siempre su autor, que mantiene los derechos de propiedad intelectual, y su primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra o artículo publicados (por ejemplo, depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) con tal de que indiquen la primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden difundir su obra o artículo online (en bases de datos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de propuesta de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Vedi The Effect of Open Access).