Semántica y fraseología: unidades fraseológicas oracionales con zoónimos (UFZ) en el par de lenguas alemán-español
DOI:
https://doi.org/10.13135/1594-378X/10705Resumen
El presente trabajo estudia contrastivamente unidades fraseológicas oracionales con zoónimos (UFZ) en el par de lenguas alemán-español, deteniéndose en cómo se lleva a cabo su proceso de significación, en el que intervienen diversas operaciones lingüísticas, cognitivas y pragmáticas realizadas por comunidades hablantes que comparten determinados conocimientos culturales.
This paper studies sentence-level phraseological units with zoonyms (UFZ) in a contrastiv approach based on the German-Spanish language pair. It focuses on how the meaning-making process of UFZ takes place, involving various linguistic, cognitive and pragmatic operations carried out by speaker communities sharing cultural knowledge.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Encarnacion Tabares Plasencia, Gerd Wotjak, José Juan Batista Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en Artifara los autores aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores mantienen los derechos sobre la obra o el artículo cuyo derecho de primera publicación ceden a la revista, licenciándola simultáneamente con una Licencia Creative Commons - Atribución que permite a otros citar o reproducir partes de la obra o el artículo indicando siempre su autor, que mantiene los derechos de propiedad intelectual, y su primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra o artículo publicados (por ejemplo, depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) con tal de que indiquen la primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden difundir su obra o artículo online (en bases de datos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de propuesta de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Vedi The Effect of Open Access).