La intensificación fraseológica en la diacronía de la inmediatez comunicativa: el caso de las locuciones nominales conformadas con el concepto de verdad
DOI:
https://doi.org/10.13135/1594-378X/10670Resumen
El presente estudio aborda la intensificación en la diacronía del español a través de unidades fraseológicas, concretamente, locuciones nominales conformadas con el sustantivo verdad. Partiendo de una óptica semántico-pragmática, se amplía la investigación más allá de las locuciones adjetivales y adverbiales, ofreciendo una nueva perspectiva a partir del papel que desempeñan en el discurso las locuciones nominales a la hora de modificar la fuerza ilocutiva y las modalidades enunciativas. Para ello, se examinan textos próximos a la inmediatez comunicativa de los siglos XVI al XX, procedentes de dos bases de datos textuales: el CORDE, de la Real Academia Española, y el Corpus XXX compilado por el grupo de investigación XXX.
The present study deals with the intensification in the diachrony of Spanish through phraseological units, specifically, nominal locutions formed with the noun verdad. Starting from a semantic-pragmatic perspective, the research is extended beyond adjectival and adverbial locutions, offering a new perspective based on the role that nominal locutions play in discourse when modifying the illocutionary force and enunciative modalities. For this purpose, texts close to the communicative immediacy of the 16th to 20th centuries are examined, from two textual databases: the CORDE, of the Real Academia Española, and the Corpus XXX compiled by the XXX research group.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Elia Puertas Ribés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en Artifara los autores aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores mantienen los derechos sobre la obra o el artículo cuyo derecho de primera publicación ceden a la revista, licenciándola simultáneamente con una Licencia Creative Commons - Atribución que permite a otros citar o reproducir partes de la obra o el artículo indicando siempre su autor, que mantiene los derechos de propiedad intelectual, y su primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra o artículo publicados (por ejemplo, depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) con tal de que indiquen la primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden difundir su obra o artículo online (en bases de datos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de propuesta de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Vedi The Effect of Open Access).