La intensificación fraseológica en la diacronía de la inmediatez comunicativa: el caso de las locuciones nominales conformadas con el concepto de verdad

Autores/as

  • Elia Puertas Ribés Universitat Jaume I

DOI:

https://doi.org/10.13135/1594-378X/10670

Resumen

El presente estudio aborda la intensificación en la diacronía del español a través de unidades fraseológicas, concretamente, locuciones nominales conformadas con el sustantivo verdad. Partiendo de una óptica semántico-pragmática, se amplía la investigación más allá de las locuciones adjetivales y adverbiales, ofreciendo una nueva perspectiva a partir del papel que desempeñan en el discurso las locuciones nominales a la hora de modificar la fuerza ilocutiva y las modalidades enunciativas. Para ello, se examinan textos próximos a la inmediatez comunicativa de los siglos XVI al XX, procedentes de dos bases de datos textuales: el CORDE, de la Real Academia Española, y el Corpus XXX compilado por el grupo de investigación XXX.

The present study deals with the intensification in the diachrony of Spanish through phraseological units, specifically, nominal locutions formed with the noun verdad. Starting from a semantic-pragmatic perspective, the research is extended beyond adjectival and adverbial locutions, offering a new perspective based on the role that nominal locutions play in discourse when modifying the illocutionary force and enunciative modalities. For this purpose, texts close to the communicative immediacy of the 16th to 20th centuries are examined, from two textual databases: the CORDE, of the Real Academia Española, and the Corpus XXX compiled by the XXX research group.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Número

Sección

Monográfico 24.2: Aportaciones renovadas a la fraseología histórica española: avances metodológicos, tradiciones textuales y desarrollos conceptuales (coordinado por Francisco P. Pla Colomer y Santiago Vicente Llavata)