Análisis estilístico y contrastivo de la fraseología representada en Anna Karenina (1877) de León Tolstói a través de sus traducciones francesas y españolas

Autores/as

  • Roque Ruiz García Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.13135/1594-378X/10478

Resumen

Este trabajo se centra en el análisis de las unidades fraseológicas en Anna Karenina, de Tolstói, en tres versiones: la primera en francés, de 1886 y de autor anónimo; la primera en español, de 1887, obra de Leopoldo de Verneuil y elaborada a partir de la traducción francesa; y una traducción al español de este siglo, obra de Víctor Gallego. El objetivo es analizar el grado de equivalencia de las soluciones elegidas por los tres traductores y si el factor cronológico es relevante, especialmente en el caso de las traducciones castellanas. Los resultados permiten comprobar que con el tiempo han ido cambiando las técnicas de traducción preferidas por los traductores a la hora de evocar la expresividad propia de la fraseología y, en el caso particular de la traducción española de 1887, se destaca el hecho de que el partir de la versión francesa, y no de la original, es decisivo en el resultado final.

This paper focuses on the analysis of the phraseological units in Tolstoy's Anna Karenina in three versions: the first in French, from 1886 and by an anonymous author; the first in Spanish, from 1887, by Leopoldo de Verneuil and based on the French translation; and a Spanish translation from this century, by Víctor Gallego. The aim is to analyse the degree of equivalence of the solutions chosen by the three translators and whether the chronological factor is relevant, especially in the case of the Spanish translations. The results show that the translation techniques preferred by the translators to evoke the expressiveness of the phraseology have changed over time and, in the particular case of the Spanish translation of 1887, the fact that starting from the French version, and not from the original, is decisive in the final result.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Número

Sección

Monográfico 24.2: Aportaciones renovadas a la fraseología histórica española: avances metodológicos, tradiciones textuales y desarrollos conceptuales (coordinado por Francisco P. Pla Colomer y Santiago Vicente Llavata)