Aproximación al estudio histórico de la fraseología dialectal hispánica: una propuesta lexicográfica y su aplicación al español de Canarias

Autores/as

  • Narés García Rivero Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.13135/1594-378X/10721

Resumen

El interés por el estudio diacrónico de la fraseología ha experimentado una gran progresión en las últimas décadas, especialmente desde la aparición de los trabajos fundamentales de Echenique Elizondo (2003 y 2008). En el marco de las pautas metodológicas de esta investigadora, la presente contribución se centra en la importancia del conocimiento de la fraseología dialectal hispánica, pues no puede aspirarse a estudiar rigurosamente la historia global de las expresiones fijas de una lengua sin atender a sus variedades dialectales. Asimismo, y en la línea de propuestas lexicográficas como el DHISFRAES, se plantea la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de Diccionario histórico-fraseológico del español de Canarias.

Diachronic studies of phraseology have experienced a great progression in recent decades, especially since the appearence of the fundamental works of Echenique Elizondo (2003 and 2008). Within this framework, this contribution focuses on the relevance of a deep knowledge of the Hispanic dialectal phraseology, since the achievement of approaching a rigorous study of the global history of the phraseology of a language cannot be achieved without considering its dialectal varieties. In addition, and in line with lexicographic proposals such as DHISFRAES, the possibility of carrying out a project for a Historical-Prhaseological Dictionary of Canary Islands Spanish is proposed.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Número

Sección

Monográfico 24.2: Aportaciones renovadas a la fraseología histórica española: avances metodológicos, tradiciones textuales y desarrollos conceptuales (coordinado por Francisco P. Pla Colomer y Santiago Vicente Llavata)