El modelo antropomórfico en la traducción de las locuciones prepositivas en dos romanceamientos bíblicos del siglo XIII
DOI:
https://doi.org/10.13135/1594-378X/10707Resumen
Resumen
En este trabajo se realiza un estudio contrastivo de las locuciones prepositivas somáticas en dos libros bíblicos, el Libro de Daniel y el Eclesiástico, presentes en dos traducciones coetáneas, la Biblia escurialense I.i.6 y la cuarta parte de la General Estoria. El objetivo es determinar cuál es la dinámica traductora de las locuciones prepositivas somáticas, qué versiones traducen con más propiedad los esquemas latinos y qué soluciones ofrecen los romanceamientos medievales y de qué dependen los cambios morfosintácticos y la variación que manifiestan.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Viorica Codita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en Artifara los autores aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores mantienen los derechos sobre la obra o el artículo cuyo derecho de primera publicación ceden a la revista, licenciándola simultáneamente con una Licencia Creative Commons - Atribución que permite a otros citar o reproducir partes de la obra o el artículo indicando siempre su autor, que mantiene los derechos de propiedad intelectual, y su primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra o artículo publicados (por ejemplo, depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) con tal de que indiquen la primera publicación en Artifara.
- Los autores pueden difundir su obra o artículo online (en bases de datos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de propuesta de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Vedi The Effect of Open Access).