Chengyu, ¿equivalente de locución española?

Autores/as

  • Fang Han Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin

DOI:

https://doi.org/10.13135/1594-378X/10724

Resumen

Entre los numerosos artículos y trabajos de estudios contrastivos de fraseología español-chino, se encuentran frecuentemente términos de transcripción de la fraseología china, tales como, por ejemplo, chengyu, yanyu y shuyu. Si bien estos estudios permiten conocer la definición y las  características de estas unidades, y muchos autores chinos las explican con términos fraseológicos de la lengua española, pocos autores comentan de manera profunda la equivalencia entre estos términos chinos y sus homólogos españoles. Además, no se ha explorado suficientemente la razón por la que  no se traducen estos términos, optando en cambio por mantener las transcripciones, lo que puede resultar en una falta de claridad. En el presente trabajo, abordaremos la equivalencia entre los chengyu y las locuciones españolas desde las perspectivas fónica gramatical, semántica con el fin de proporcionar una base teórica para futuros estudios contrastivos y para la traducción de los términos fraseológicos chinos al español.

Among the numerous articles and works of contrastive studies of Spanish-Chinese phraseology, Chinese phraseological transcription terms such as, for example, chengyu, yanyu and shuyu are frequently encountered. Although these studies provide insight into the definition and characteristics of these units, and many Chinese authors explain them with Spanish phraseological terms, few authors comment in depth on the equivalence between these Chinese terms and their Spanish counterparts. Moreover, the reason why these terms are not translated has not been sufficiently explored, opting instead to keep the transcriptions, which may result in a lack of clarity. In this paper, we will address the equivalence between Chengyu and Spanish locutions from the phonological, grammatical, and semantic perspectives in order to provide a theoretical basis for future contrastive studies and for the translation of Chinese phraseological terms into Spanish.

 

Descargas

Publicado

2025-02-20

Número

Sección

Monográfico 24.2: Aportaciones renovadas a la fraseología histórica española: avances metodológicos, tradiciones textuales y desarrollos conceptuales (coordinado por Francisco P. Pla Colomer y Santiago Vicente Llavata)